UNDÉCIMA EDICIÓN – 2025 | Holocausto: A 80 años de la finalización de la 2ª Guerra Mundial
Guerra Mundial
01. CONVOCATORIA
A instancias de la familia de Nelly y Nahum Bergstein, nos complace convocar a la XI Edición del Concurso "Nelly y Nahum Bergstein". Esta iniciativa aspira a promover y difundir el estudio de la cultura judía en el Uruguay a través de un certamen de conocimientos.
El Concurso fue declarado de “interés educativo” por el Consejo Directivo Central de la Administración de la Enseñanza Pública por quinto año consecutivo según resolución del 30 de diciembre de 2020.
02. TEMA
La edición 2025 tiene como tema "Holocausto: A 80 años de la finalización de la 2ª Guerra Mundial”.
03. PARTICIPANTES
La convocatoria está dirigida a jóvenes de 14 a 18 años inclusive. Podrán participar todos los jóvenes que al día 25 de Agosto, fecha de realización de la prueba final, acrediten contar con la edad requerida.
La organización se reserva el derecho de admitir otros participantes. Quedan explícitamente inhibidos de participar del certamen los familiares en primer grado de consanguinidad (hermanos e hijos) de los integrantes del jurado, de los organizadores, y de toda persona vinculada directamente con la organización del certamen.
04. A MANERA DE PRESENTACIÓN
El 1º de mayo del 2011 fallecía el Dr. Nahum Bergstein. Su familia ha tenido la iniciativa de honrar su memoria a través de la institución del presente premio, vinculado a una de las tantas áreas en las cuales tanto Nelly -su esposa- como Nahum volcaran parte de sus mejores esfuerzos: la difusión del judaísmo, la defensa de la causa de Israel y el esclarecimiento permanente para hacer frente a toda forma de discriminación en la sociedad uruguaya. La familia ha creído que un premio de esta naturaleza, destinado a todos aquellos estudiantes interesados en el tema, habría de complacer el espíritu de los homenajeados.
Nelly hasta hoy y Nahum a lo largo de toda su vida, vivieron su judaísmo con alegría y orgullo. Siempre creyeron en la potencia vital judía. Imbuidos de una singular vocación de servicio, cultivaron la tolerancia como expresión y natural aceptación de la diversidad, instrumentos insuperables e insustituibles para alcanzar la paz. En Israel vieron la materialización de ideales largamente acariciados por el pueblo judío. Pero nada de ello fue en desmedro de su condición de orientales a carta cabal: su condición de uruguayos y de judíos coexistía en ellos en plena armonía, con total naturalidad, e incluso haciendo gala de esa doble identidad. Lo judío y lo uruguayo eran para ellos las dos caras de una misma moneda: era en Uruguay donde su judaísmo debía alcanzar su máxima expresión.
He aquí los ideales a que esta convocatoria rinde tributo. Si en alguna medida ella pudiera contribuir aunque más no sea mínimamente a su realización, su misión se habría visto sobradamente satisfecha.
05. PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y FECHA DEL CERTAMEN
Los interesados deberán inscribirse hasta el día 10 de Agosto de 2025. Sólo podrán participar quienes se hayan inscriptos hasta esa fecha. Las formas de inscripción son las siguientes:
- Por email, enviando sus datos personales a concursobergstein@gmail.com o completando el formulario de inscripción en la web www.concursobergstein.com.
Quedará inscripto oficialmente luego de recibir confirmación desde el mail de la organización.
La fase final y pública del certamen tendrá lugar en la sede del Colegio y Liceo Alemán, el 25 de Agosto en horario a determinar.
La organización se reserva el derecho de prorrogar el plazo de inscripción así como de modificar la fecha del certamen.
06. PREMIO
Se instituye un premio al ganador del certamen consistente en la suma de US$ 2.000 (dólares estadounidenses dos mil ), un segundo premio a quien se posicione en segundo lugar por la suma de US$ 1.000 (dólares estadounidenses mil), y un tercer premio por la suma de US$ 500 (dólares estadounidenses mil).
Todos los finalistas recibirán un diploma que acredite su participación. Quienes finalicen en segundo y tercer lugar recibirán un ejemplar del libro "No Estamos Solos - Semblanzas de Nahum Bergstein". Quienes finalicen entre la cuarta y décima posición recibirán un ejemplar de “Páginas escogidas” de Nahum Bergstein.
El ganador de esta IX Edición del certamen se compromete a colaborar con la organización de la XI Edición del mismo certamen en 2026.
El premio ha sido instituido por la familia Bergstein.
07. BIBLIOGRAFÍA
XI EDICION (2025) – CERTAMEN DE CONOCIMIENTOS NELLY Y NAHUM BERGSTEIN
HOLOCAUSTO: A 80 AÑOS DE LA FINALIZACIÓN DE LA II GUERRA MUNIDAL
BIBLIOGRAFÍA DISPONIBLE EN LA PÁGINA
08. ESTRUCTURA DEL CERTAMEN Y CRITERIO DE PREMIACIÓN
El certamen se estructurará sobre la base de preguntas y respuestas. El Tribunal establecerá las preguntas que se formularán a los participantes.
El certamen se desarrollará en dos etapas: una primera etapa con una prueba múltiple opción, la cual será online ; y una instancia final, oral y pública, que tendrá lugar el 25 de Agosto en horario y lugar a determinar.
En la instancia pública y final, los participantes tendrán derecho a solicitar que se les reitere la lectura de la pregunta formulada.
La participación es personal, individual y sin material a la vista. El premio se adjudicará al estudiante que mejor puntaje hubiere alcanzado al cabo de la finalización de las rondas de preguntas formuladas por el jurado en esa instancia final de evaluación, siempre de acuerdo al libre criterio del Tribunal. Al comienzo de la instancia oral, el Tribunal anunciará el puntaje con el cual habrá de evaluar cada respuesta (en los últimos años, el Tribunal ha puntuado las preguntas de la siguiente manera: 1 punto – bien contestada; medio punto – parcialmente correcta; 0 punto – mal contestada o sin respuesta alguna).
El Tribunal tendrá las más amplias potestades a la hora de fijar las pautas para el desarrollo del certamen y evaluación de las respuestas, en cualquiera de sus instancias. En la instancia oral, el Tribunal es libre de fijar el número de rondas de preguntas que estime del caso. En particular, si acaso subsistiera un empate entre dos o más participantes al cabo de las sucesivas rondas preguntas previstas, el Tribunal podrá disponer el o los mecanismos de desempate que creyere adecuados a la ocasión. A via de ejemplo, y sin que ello signifique limitación de especie alguna, el Tribunal podrá considerar -como mecanismo de desempate- el puntaje obtenido por los participantes en la instancia escrita previa, o bien podrá formular una misma pregunta-tema para todos los empatados, para que estos -al cabo del tiempo que el Tribunal les asigne- desarrollen, sea de manera oral, sea de manera escrita; el Tribunal podrá asignar a cada respuesta un rango de puntos que podrá ser diversos al que hubiere utilizado hasta ese momento.
09. TRIBUNAL
El Tribunal estará compuesto por el Ing. Roberto Cyjon, la Prof. Sylvia Facal y el Dr. Ramiro Rodríguez Villamil, bajo la presidencia del primero de los nombrados.
La decisión del Tribunal tendrá carácter definitivo e inapelable.
10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La presentación del candidato en el certamen supone la aceptación de estas Bases.
11. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
La presentación del candidato en este certamen implicará su renuncia a cualquier reclamo. La aceptación de estas Bases, y la renuncia a cualquier reclamo, implicará también el relevamiento de toda responsabilidad que pudiere corresponder a la organización, el tribunal y sus auspiciantes.
12. PERMANENCIA DE LOS PARTICIPANTES
Los participantes presentes en la etapa final que ya hayan sido eliminados deben permanecer en el salón donde tiene lugar el certamen hasta finalizada la ceremonia de premiación.
13. FOTOS
Se incluirán las fotos de los participantes en el certamen 2025 en la página web del certamen.
14. POSIBLES CAMBIOS
La organización se reserva el derecho de modificar estas bases y/o dejar sin efecto la presente convocatoria, en cualquier momento y sin expresión de causa, sin por ello incurrir en responsabilidad alguna.
Montevideo, Uruguay, 17 de Marzo 2025.